Tratamiento de residuos solidos

Tratamiento de residuos sólidos




CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS:

Clasificación de residuos solidos
Según su fuente de origen:
R. Domiciliarios
R. Comerciales
R. Industriales
R. establecimientos de salud
Según el ámbito de origen:
R. Municipales
(Domiciliarios, comerciales)
No municipales
(Industriales)
Según su riesgo a la salud y al ambiente:
Peligrosos (alimentos, plástico, etc)
No peligrosos (deshechos industriales)




TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS:

Las principales técnicas de tratamiento son las de descontaminación, las de reducción de tamaño, compactación, incineración y fundición de metales.
  • Reducción de tamaño: Una forma específica es la trituración. Se emplea como una operación previa a la incineración, obteniéndose sólidos de tamaño adecuado. 
  • Compactación: Es una técnica con la que se consigue concentrar la actividad en un volumen menor, reduciendo éste por medios mecánicos sin originar una fracción descontaminada. Durante la compactación se produce la liberación más o menos violenta del aire contenido, con el consiguiente riesgo de producir aerosoles, razón por la que es recomendable que el equipo se instale en un recinto cerrado.
  • Incineración: Técnica utilizada en el tratamiento de residuos sólidos y líquidos combustibles, en la que se produce una reducción en volumen y peso de los residuos y, en muchos casos, se reduce el riesgo de origen químico que tienen los residuos. 
  • Fundición de metales: En la técnica de sales fundidas los residuos se queman con aire en una mezcla de carbonato y sulfato sódico fundidos, pudiéndose admitir gran variedad de residuos.